
En el Ayuntamiento de Pozuelo primero se dispara y luego se pregunta y el ejemplo más claro es el aparcamiento de la c/ Diamante: Un despropósito lleno de irregularidades. Un artículo de Tono Rueda
Hace unos días se licitó el contrato para construir un aparcamiento en la calle Diamante de nuestro municipio, con el fin de solventar los problemas existentes en el entorno del colegio Las Acacias y del centro de salud de la calle Emisora.
Lo cierto es que hace falta alguna solución, es una antigua reivindicación de los vecinos, trasladada al Ayuntamiento hace años por la asociación de vecinos de Los Horcajos. Pero el Ayuntamiento, como siempre, se ciega con su objetivo propagandístico y acaba haciendo las cosas mal.
Primero por no contar con los afectados para la aprobación de este proyecto. No ha consultado con la asociación de vecinos, ni con la AMPA del colegio, para escuchar sus opiniones o aportaciones a dicho proyecto. Esta forma de actuar hace que no se hayan dado cuenta del peligro que tiene para la salud de los alumnos, cuyo patio de infantil queda completamente pegado a la zona de aparcamiento, con la consiguiente contaminación producida por los humos de los coches, que producen NOx y partículas en suspensión muy perjudiciales para los niños.
Segundo por aprobar un proyecto que no cumple con la legalidad. No cumple con las normas del propio Ayuntamiento ni con las de la Comunidad de Madrid. No respeta las dimensiones de viales ni de plazas de aparcamiento especificadas en las Normas Generales del Plan General de Ordenación Urbana del propio Ayuntamiento, ni con la Ley de Fomento y Protección del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid en cuanto al número de arboles que se deben plantar en la parcela dedicada al aparcamiento. Además, se tala un árbol protegido y no se prevé la plantación de nuevos ejemplares que corresponde según la Ley (Que ya lo harán, han dicho…)
Además, en el proyecto, según la asociación STOP ACCIDENTES, se han olvidado de la seguridad vial, de la promoción del transporte sostenible y de que las instalaciones se deben diseñar pensando en los más débiles (Los peatones, sobre todo si son escolares) y no en el elemento más fuerte (Los coches) Esto debería estar plasmado ya en un Plan de Movilidad que teóricamente existe, pero nadie ha visto.
Total, que no han hablado con nadie, porque están acostumbrados a hacer las cosas ellos solitos y que nadie les proteste.
Como colofón, ante la noticia de que los padres y madres del cole están en contra del proyecto y han recogido firmas para que se paralice y modifique, salen con una nota de prensa diciendo que el proyecto sigue adelante (aunque quitarán 30 plazas) porque una parte de las firmas no corresponden a vecinos de Pozuelo, y de los que lo son sólo 199 son vecinos de la zona. Entiendo que habrán consultado el Padrón Municipal para conocer esos datos, saltándose a la torera la Ley de Protección de Datos, que no permite consultar esa base de datos más que para el objeto con el que se recogieron los datos, que no son el cotejo del empadronamiento de firmantes. Oigan, si para dar la subvención al equipo de fútbol de mi hijo, yo debo firmar un escrito dándoles permiso para consultar el Padrón, digo yo que para consultar el domicilio de los firmantes también necesitarán su permiso.
En fin, un despropósito lleno de irregularidades que entiendo que la oposición debería denunciar y hacer que se paralice inmediatamente. Tano el PSOE como Somos Pozuelo ya han planteado lo perjudicial del proyecto para el colegio, pero además deben exigir que se cumpla con la legalidad.
Y el Ayuntamiento debería sentarse con los colectivos afectados y buscar un consenso, pero sin ultimátums como ha hecho hasta ahora. Eso de “Bueno, quitamos unas plazas, pero esto es lo que hay, sino seguimos igual”, debería ser una actitud del pasado.
Vacúnense contra esa alergia a la participación ciudadana. Se tendrán que acostumbrar porque no vamos a parar hasta que consigamos que cuenten con los vecinos.
Estoy seguro de que ya han pensado en echarse atrás con la construcción, porque el cambio de proyecto retrasará la inauguración, esperemos que las prisas por inaugurar antes de las elecciones no estén reñidas con hacer las cosas bien y de acuerdo a la Ley.
José Antonio Rueda, Presidente de la Asociación Cívica de Vecinos por Pozuelo
Be the first to comment