
Funcionario del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón desde el año 2004, cuando empezó a trabajar en la concejalía de Obras bajo la dirección de nombres conocidos como Yolanda Estrada o Leopoldo Gómez, donde afirma que vio “cosas que no le gustaron nada”.
Con el paso de los años y con la crisis económica ahogando a España, en el 2007 decidió dar un paso adelante y vio en UPyD un buen proyecto que podía funcionar para Pozuelo.
Crítico con el político profesional, del que asegura que “depende exclusivamente de la voluntad de sus partidos para subsistir. Es un esquema que hay que cambiar”, asegura.
Tras su paso por la política pozuelera de la mano de UPyD, de la que guarda un buen recuerdo y hace un balance muy positivo, ahora vuelve a la escena pública con Vecinos por Pozuelo, una asociación que pretende mejorar y fomentar el tejido social del municipio.
P. ¿Cómo nace Vecinos por Pozuelo?
R. Lo que aprendí de mi experiencia en UPyD es que si dependes de organizaciones más grandes acabas pagando sus errores. A mi me gusta Pozuelo, nací aquí, vivo aquí, trabajo aquí, mis hijos van aquí al cole… y ahora lo que quiero es intentar que los vecinos puedan influir.
Los políticos que tenemos ahora piensan a corto plazo, únicamente en la legislatura, y hace falta un proyecto de gente que sea de Pozuelo.Ir al articulo
Be the first to comment